Community Managers vs Meme Managers
septiembre 19, 2013 Deja un comentario
Antes eran simplemente profesionales liberales con algunas habilidades e intereses*, adictos a los computadores o sencillamente adictos a internet y a las redes sociales; separados todos bajo la ilusión de trabajar en algo común o en equipo.
Afortunadamente para muchos, llegó un único individuo que los reúne a todos, es el nuevo “superhéroe” digital. Su archienemigo… los “Trolls”, su criptonita… “quedarse sin conexión a internet”, su arma favorita… obviamente “un computador portátil”. Desde 2010 hemos visto el impresionante auge, desarrollo y sofisticación de esa nueva “profesión” llamada Social Media Management y su hijo derivado más común, su “hermano menor” el Community Manager.
Pero hay un hermano más pequeño, mas callado, un superhéroe junior pero hiperactivo y contagiosamente viral que, con lo que hace, seduce, atrae miradas, persuade, produce un efecto veloz y convierte seguidores en dinero (si, ese negocio ya está haciendo ricas a varias personas). Se trata de los “MEME MANAGERS”, artistas tipo Warhols de Internet. Los memes se han convertido en un recurso realmente popular que usan algunos Community Managers en su fase de “Meme Managers”, pero para poder entender el rol de los Memes o los Meme Manager hay que entender primero lo básico de los MEMES.
00. ¿Qué es un MEME?
MEME es un neologismo acuñado en 1976 por Richard Dawkins que se origina de la semejanza fonética con “Gen” y la similitud con “Memoria” o “Memesis”. Está definido como “unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente”; un “paquete de cultura”. Palabras más palabras menos, en internet es conocido como un “FENOMENO VIRAL”.
Para que algo sea considerado MEME de Internet debe ser:
1. Interesante para mucha gente
2. Gracioso si es posible
3. Fácilmente replicable
4. Potencialmente viral
Las características anteriores están empezando a ser usadas y capitalizadas como estrategias de comunicación y mercadeo, para campañas publicitarias, para posicionamiento de marca e incluso para construir comunidad y facilitar las ventas de productos. Las empresas, sus productos y marcas usan los memes en su comunicación de mercadeo, nos demos cuenta o no.
01. ¿Por qué tan populares?
> Son Fáciles de Consumir
> Son Fáciles de Adaptar
> Son Compartibles
> Son Familiares
> Son Divertidos
> Hacen sentir a la gente parte de algo
02. ¿Cuáles son algunos FENOMENOS de Internet convertidos en MEMES?
Publicidad
>Blendtec´s ¿Will it blend?
Animacion / Comics
> Dancing Baby
Email
> Bill Gates Beta Test
Film
> The Blair Witch Project
Juegos
> Six Degrees of Kevin Bacon
Imagenes
> Keep calm and…
> What People Think I Do/What I Really Do
> McKayla is not impressed
> Ecce Homo (Elías García Martínez)
Musica
> Dumb Ways to Die
> Gangnam Style
> The Muppets: Bohemian Rhapsody
> Numa Numa
> United Breaks Guitars
Videos
> The Annoying Orange
> Diet Coke and Mentos
> Harlem Shake
> Impossible Is Nothing
> Downfall / Hitler Reacts…
> It Gets Better
Palabras / Textos
> #TrendingTopics
Misc
> One Red Paperclip
03. ¿Es lo mismo hablar de “Viral” que de “Meme”?
Viral describe como algo (como un meme) se Propaga, Extiende, Difunde, Esparce o contagia online mientras . Por el otro lado, aunque los memes se mueven viralmente, conservan el componente básico del “paquete” cultural” original alterándose levemente para entrar en nuevas subculturas, aquí, el concepto central es imitado, pero, los detalles cambian.
04. ¿De dónde vienen y dónde los puedo encontrar?
Virtualmente y literalmente, un MEME puede venir de cualquier parte, Tumblr y Reddit son los sitios favoritos, aunque Facebook y Pinterest son plataformas amigables con los Memes pero los links a estos son agresivamente virales a través de Twitter. Hay muchas herramientas para crearlos y participar en la comunicación cross-cultural.
05. ¿Qué queda para mí, mi empresa, mi producto o mi marca?
• Fácil creación de contenido con valor agregado
• Permanecer relevante en las Redes Sociales
06. ¿Cómo usar los Memes?
Solo tiene que tener en cuenta cuál es su audiencia objetivo y ser creativo
Los MEMES son un fenómeno humano en internet, si quiere saber más sobre estos o discutir acerca de ellos, agréguenme en Twitter como @MisterTinta o háganme una mención para participar de la conversación.