Le regalo una muestra
marzo 22, 2012 1 comentario
Ir al super mercado es una de las actividades cotidianas que más disfruto, es el momento en el que me pongo al tanto de lo que las marcas están haciendo. Es el lugar donde las estrategias de Mercadotecnia se reflejan y donde se ve la acción.
Llamó mi atención en la visita de este fin de semana la cantidad de marcas que tenían degustación y muestreo; gente vestida con t-shirts de marcas y jeans la mayoría, entregando folletos y muestras de todo tipo. A este respecto debo decir que no comparto la idea de invertir en un medio desde mi punto de vista, saturado. Es cierto que como consumidores pocas veces tomamos riesgos, compramos productos que conocemos y nos recomiendan como antes he mencionado. Lo anterior da una razón de ser a las muestras que nos entregan, las marcas buscan que les demos una oportunidad y las conozcamos. Sin embargo para mi esta técnica es un tiro al aire, algunas marcas logran aterrizar el perfil de las personas a quienes deben muestrear. Tomemos como ejemplo un shampoo, este puede entregarse solo a mujeres de cabello rizado porque es un producto especialmente dirigido para ellas. Pero cuando hablamos de un producto como yogur que declara protección gastrointestinal deben promocionarlo con todas las personas, no hay manera de saber quien es un cliente potencial. Son dos ejemplos muy sencillos pero suficientemente claros para ayudarnos a ver el punto, el muestreo no es una técnica para todos.
Fuente imagen: http://www.openjob.it/static/upl/cs/0000/cspromoter.jpg
Una vez más hablamos de como marca entender tanto nuestro producto como el mercado, reconocer los puntos en donde el consumidor nos prestará atención y podremos asegurarnos de hacerle llegar el mensaje.
Si es una técnica que sin duda queremos incluir en nuestro plan de marca debemos estar seguros de ser capaces de entregar al cliente la información suficiente y generar impacto en ellos. El personal en campo tendrá solo 20 segundos para enganchar o perder a un posible consumidor, generar suficiente empatía para que este acepte la muestra y se vaya con una buena experiencia de marca.
Pensando como consumidores y siendo francos, solemos aceptar las muestras que nos ofrecen? Qué necesitarían hacer las marcas para que las aceptáramos? No es simple hacer este tipo de activaciones y mucho menos barato por lo que debemos de hacerlo lo mejor posible teniendo claro nuestro objetivo. El fin último del muestreo es que la gente conozca el producto, con esto en mente y recordando que junto a nosotros habrá otras 3 o 4 marcas hablando a la misma persona pensemos en los materiales, lugares y forma de implementarlo detalladamente.
Excelente infro. Muchas gracias.