Factores que, según estudio, determinan la confiabilidad de un tweet
marzo 22, 2012 Deja un comentario
Hay muchos, pero muchos tweets circulando por nuestro TimeLine (TL), todo depende del número de personas a las que sigamos y la frecuencia con la que esas personas utilice Twitter.
Muchos de éstos usuarios, más de alguna vez, han lanzado un tweet con algún dato que podría ser, o no ser, cierto…
Pero, en qué se basan los usuarios para poder tener mayor confianza en la información que dicho tweet intenta dar a conocer?
Bueno, según un estudio (Lo puedes ver aquí), realizado por Microsoft y la Universidad de Carnegie Mellon, nos indica que los factores que las personas usamos para creen en la información de un tweet son los siguientes factores (En orden de importancia):
1. Ha sido retwitteado por alguien en quien confías.
2. El autor es experto en la materia.
3. Sigues al autor.
4. El tweet contiene una URL que verifica la información.
5. El autor es alguien de quien has escuchado hablar.
6. Es una cuenta verificada.
7. El autor twittea frecuentemente sobre el tema.
8. Hay varios tweets que llevan contenido similar.
9. El autor del tweet usa una foto personal.
10. Mencionan o retwittean frecuentemente al autor.
Entre otro más, mismos que podrás ver en el estudio completo (El link al mismo se encuentra más arriba).
Algo que me llama la atención es el hecho de que, no es sino hasta la posición número 15, que se menciona el factor “Número de Followers” <— Muchas veces, uno pensaría, que sí una cuenta tiene muchos followers, su credibilidad debería ser alta, pero con el estudio nos damos cuenta de que antes de ello, existen otros factores que parecen tener mayor relevancia a la hora de querer verificar la validez de dicho tweet.
Hay algún factor en especial, al cual tu prestes mayor atención a la hora de intuir sí un tweet contiene información real o no?
Cuéntanos!
Quieres enterarte de todo lo que pasa en Haz Merca? Suscríbete dando click aquí!