Merchandising: Batalla en el punto de venta
febrero 28, 2012 1 comentario
La publicidad en el punto de venta es algo que ha existido prácticamente desde los principios del Marketing ya sea directa o indirectamente, tomando como ejemplo los dibujos de productos que se solían dibujar en los primeros negocios de venta detallista establecidos en las antiguas colonias.
Hoy en día, esto ha ido sufriendo una serie de constantes cambios evolutivos basados tanto en el comportamiento del consumidor, las tendencias de consumido o las nuevas tecnologías (Como realidad aumentada, códigos QR). Indiscutiblemente, para una gran corporación es fundamental seguir al día los avances de estas nuevas herramientas, sobre todo por la rivalidad constante que suele darse entre ellas, en la cual quedarse rezagado y no innovar suele ser visto como un punto de vulnerabilidad en la gran guerra de las marcas.
Sin lugar a dudas, la implementación de estas tecnologías suele ser una muy buena estrategia, pero las técnicas donde el consumidor tiende a ser el objeto de mayor estudio, es decir, aquellas donde la estrategia está basada en el comportamiento del consumidor suele tener un auge aun mayor, ya que son estas las que aplican como tal el concepto de “Merchandising” (Mercancia – ing).
(Fuente imagen: businessoffashion.com)
Un gran ejemplo de una muy buena estrategia de Merchandising (aunque un tanto radical, desde mi opinión personal) es la línea de tiendas Hollister, donde la idea en si es generarle a los consumidores la sensación de estar en un muelle californiano clásico, inclusive da la sensación de visitar un Pub ubicado a los alrededores de alguna playa.
Al implementar una estrategia de Merchandising, recuerden siempre adecuarla a su segmento, es fundamental identificar el perfil de su mercado para garantizar el éxito de la misma, para esto recuerden siempre seguir el principio de Pareto, el cual nos dice que el 20% de nuestros clientes nos genera el 80% de nuestras ventas, y viceversa. Si su objetivo es incrementar ventas, vamos por ese 20 por ciento, mientras que si su objetivo es aumentar su posicionamiento, ataquemos el 80 porciento que nos produce el 20 porciento de ventas.
Una vez analizado el perfil de nuestro mercado, prosigamos a trabajar en nuestra estrategia! Desde ubicación estratégica del producto, vitrinismo, marketing sensorial e inclusive elementos de apoyo como mástiles, góndolas, etc.
Un merchandising es el vestuario de tu marca y la atracción para tu publico. Felicidades por tus aportaciones.